DE LA GUERRA Carl von Clausewitz (1780-1831) fue un general prusiano, uno de los más influyentes historiadores y teóricos de la ciencia militar moderna y que tuvo como uno de sus principales legados la obra clásica: " De la guerra", una referencia obligada sobre guerras y estrategias militares. |
Dentro del libro
Resultados 1-5 de 49
... la razón estriba en la condición social de los Estados considerados en sí mismos y en sus relaciones recíprocas. La guerra estalla, adquiere sus rasgos y limitaciones y se modifica de acuerdo con esa condición y sus circunstancias.
Cada uno de los oponentes, aunque no fuera por otra razón, se detendrá, por tanto, en su acción recíproca, alejado del esfuerzo máximo y no pondrá en juego al mismo tiempo la totalidad de sus recursos. Sin embargo, la naturaleza misma ...
Dado que no se teme ni se busca ya el caso extremo, se deja que la razón determine en vez de ello los límites del esfuerzo, y esto sólo puede ser llevado a cabo de acuerdo con la ley de las probabilidades, por deducción de los datos que ...
Así se explica por qué razón, sin que exista contradicción interna, pueden producirse guerras de todos los grados en importancia e intensidad, desde la de exterminio a la simple vigilancia armada. Pero ello nos conduce.
Obviamente esta razón sólo puede surgir en uno de los dos bandos, debido a que, por su propia naturaleza, se opone diametralmente a la del otro. Si a uno de los que ejercen la jefatura le conviene actuar, al otro le convendrá esperar.
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
Contenido
Sección 18 | |
Sección 19 | |
Sección 20 | |
Sección 21 | |
Sección 22 | |
Sección 23 | |
Sección 24 | |
Sección 25 | |
Sección 9 | |
Sección 10 | |
Sección 11 | |
Sección 12 | |
Sección 13 | |
Sección 14 | |
Sección 15 | |
Sección 16 | |
Sección 17 | |
Sección 26 | |
Sección 27 | |
Sección 28 | |
Sección 29 | |
Sección 30 | |
Sección 31 | |
Sección 32 | |
Sección 33 | |