DE LA GUERRA Carl von Clausewitz (1780-1831) fue un general prusiano, uno de los más influyentes historiadores y teóricos de la ciencia militar moderna y que tuvo como uno de sus principales legados la obra clásica: " De la guerra", una referencia obligada sobre guerras y estrategias militares. |
Dentro del libro
En este libro indaga en el significado más profundo del genio militar, haciendo hincapié en la experiencia real (no teórica) sobre la misma. Muestra que la ventaja aislada del enemigo no debe tenerse en cuenta, sino el balance final. un ...
Tal poder se pone de manifiesto como producto de dos factores indisolubles: la magnitud de los medios con que el oponente cuenta y la fuerza de su voluntad. Será posible calcular la magnitud de los medios de que dispone, ya que ésta se ...
Que su decisión fuera definitiva y que la consecuente situación política no fuera tenida en cuenta ni influyera sobre ella. La guerra nunca constituye un hecho aislado Al referirnos al primero de estos puntos hemos de recordar que ...
La guerra, con su resultado, no es nunca algo absoluto Finalmente, tengamos en cuenta que la decisión final de una guerra no siempre es considerada como absoluta, sino que el estado derrotado a menudo ve en ese final un mal transitorio ...
Si en ese momento cree que en un período de tiempo determinado se encontrará en mejores condiciones para hacerlo, entonces cuenta con razones suficientes como para posponer su acción. Pero desde ese momento, la necesidad de actuar ...
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
Contenido
Sección 18 | |
Sección 19 | |
Sección 20 | |
Sección 21 | |
Sección 22 | |
Sección 23 | |
Sección 24 | |
Sección 25 | |
Sección 9 | |
Sección 10 | |
Sección 11 | |
Sección 12 | |
Sección 13 | |
Sección 14 | |
Sección 15 | |
Sección 16 | |
Sección 17 | |
Sección 26 | |
Sección 27 | |
Sección 28 | |
Sección 29 | |
Sección 30 | |
Sección 31 | |
Sección 32 | |
Sección 33 | |