DE LA GUERRA Carl von Clausewitz (1780-1831) fue un general prusiano, uno de los más influyentes historiadores y teóricos de la ciencia militar moderna y que tuvo como uno de sus principales legados la obra clásica: " De la guerra", una referencia obligada sobre guerras y estrategias militares. |
Dentro del libro
... primavera de 1813 sirvió como asesor de Sharnhorst (del que se le considera uno de sus pupilos) y Gneisenau, hasta la muerte del primero, momento en el que se convirtió en jefe del Estado Mayor, participando en diversas contiendas.
... de fuerza desigual, como mostraremos más adelante con detalle. La polaridad reside, pues, en que ambos bandos guardan una relación, como es la decisión, pero no en el ataque o en la defensa mismos. Si uno de los comandantes en jefe ...
Cada comandante en jefe sólo tiene un conocimiento personal exacto de su propia posición y no conoce la de su adversario más que por informes inciertos. Puede cometer errores de interpretación y, como consecuencia de ello, puede llegar ...
... que se desarrolle la acción militar y cuanto más largos y frecuentes sean los períodos de inacción, tanto más fácilmente se podrá rectificar un error. El comandante en jefe se aventurará a ampliar sus suposiciones y al propio tiempo ...
Hasta en la osadía hay sabiduría y prudencia, pero su apreciación responde a una escala diferente de valores. La guerra sigue siendo todavía un medio serio para alcanzar un objetivo serio Así es la guerra, así el jefe que la dirige y ...
Comentarios de la gente - Escribir un comentario
Contenido
Sección 18 | |
Sección 19 | |
Sección 20 | |
Sección 21 | |
Sección 22 | |
Sección 23 | |
Sección 24 | |
Sección 25 | |
Sección 10 | |
Sección 11 | |
Sección 12 | |
Sección 13 | |
Sección 14 | |
Sección 15 | |
Sección 16 | |
Sección 17 | |
Sección 26 | |
Sección 27 | |
Sección 28 | |
Sección 29 | |
Sección 30 | |
Sección 31 | |
Sección 32 | |
Sección 33 | |