De la guerraGreenbooks editore, 2016 M07 6 De la guerra es una obra de ciencia militar escrita por el famoso militar y filósofo alemán Carl von Clausewitz. La obra, cuyo título original es Vom Kriege, fue escrita en su mayoría tras las Guerras napoleónicas, entre los años 1816 y 1830, y es en realidad una obra incompleta; Clausewitz se propuso revisar sus propios manuscritos en 1827, pero murió antes de poder finalizar la tarea, y el libro fue publicado póstumamente por su esposa en 1832. Ha sido traducido a numerosos idiomas, y es uno de los libros más conocidos mundialmente sobre estrategia y táctica militar, además de ser de lectura obligada en varias academias militares. |
Dentro del libro
Resultados 1-5 de 70
Página vi
... ejército de Federico el Grande, ingresó muy joven en la carrera de soldado. En 1801 siguió los cursos de la Academia Militar de Berlín, bajo la dirección del general Gerhard von Scharnhorst, gran reorganizador del ejército prusiano ...
... ejército de Federico el Grande, ingresó muy joven en la carrera de soldado. En 1801 siguió los cursos de la Academia Militar de Berlín, bajo la dirección del general Gerhard von Scharnhorst, gran reorganizador del ejército prusiano ...
Página vii
... ejército prusiano, con el que pudo asistir a la batalla triunfal de Waterloo. De 1816 a 1830 ejerció la dirección de la Academia Militar de Berlín, la cual sólo dejó para ocupar un cargo en el Estado Mayor alemán. Falleció en 1831 en ...
... ejército prusiano, con el que pudo asistir a la batalla triunfal de Waterloo. De 1816 a 1830 ejerció la dirección de la Academia Militar de Berlín, la cual sólo dejó para ocupar un cargo en el Estado Mayor alemán. Falleció en 1831 en ...
Página 31
... ejército, y el tercero, solamente al gobierno. Las pasiones que deben prender en la guerra tienen que existir ya en los pueblos afectados por ella; el alcance que lograrán el juego del talento y del valor en el dominio de las ...
... ejército, y el tercero, solamente al gobierno. Las pasiones que deben prender en la guerra tienen que existir ya en los pueblos afectados por ella; el alcance que lograrán el juego del talento y del valor en el dominio de las ...
Página 44
... dos tipos: una, la determinada por el sujeto, la otra, por el objeto. En un ejército, las masas de combatientes constituyen siempre nuevas unidades, cuyos miembros forman una ordenación superior. El combate que llevan a cabo cada uno.
... dos tipos: una, la determinada por el sujeto, la otra, por el objeto. En un ejército, las masas de combatientes constituyen siempre nuevas unidades, cuyos miembros forman una ordenación superior. El combate que llevan a cabo cada uno.
Página 77
Alcanzaste el límite de visualización de este libro.
Alcanzaste el límite de visualización de este libro.
Contenido
33 | |
56 | |
Capítulo IV | 86 |
Capítulo VIII | 100 |
Capítulo II | 117 |
Capítulo III | 171 |
Capítulo IV | 246 |
Capítulo V | 248 |
Capítulo XIII | 296 |
Capítulo XIV | 301 |
Capítulo XV | 303 |
Capítulo XVI | 306 |
Capítulo XVII | 314 |
Capítulo XVIII | 316 |
LIBRO III | 320 |
Capítulo I | 323 |
Capítulo VI | 255 |
Capítulo VII | 262 |
Capítulo VIII | 264 |
Capítulo IX | 272 |
Capítulo X | 280 |
Capítulo XI | 284 |
Capítulo XII | 286 |
Capítulo II | 329 |
Capítulo III | 334 |
Capítulo XXVI | 341 |
LIBRO VII | 352 |
Capítulo XXII | 353 |
Otras ediciones - Ver todas
Términos y frases comunes
acción militar acontecimientos actividad alcanzar Alta Lusacia aplicación arte ataque audacia bando base batalla de Friedland batalla de Leipzig batalla de Liegnitz Blücher Bonaparte cabe campaña CAPÍTULO Carlos XII causa circunstancias Clausewitz comandante en jefe combate completo condottieri conducción conduce conocimiento consecuencia considerar constituye cosas crítica cuestión debe débil decir decisión decisivo defensa derrota determinación diferentes efectos ejemplo ejército elemento ello embargo encuentro enemigo entonces esfuerzo espíritu estrategia evidente existe éxito experiencia fácil Federico el Grande fricción guerra habría hemos historia idea incluso influencia investigación juicio KARL VON CLAUSEWITZ Laudon mediante medida medio menudo modo momento Montereau Montmirail Moscú mundo naturaleza necesario Nóricos objetivo político ofensiva oponente peligro persona que actúa poder podría posible posición práctica principio probable produce propia Prusia punto de vista realizar reglas relación resultado Revolución francesa Schwarzenberg sentimientos simple sorpresa superioridad numérica táctica teoría teórica terreno trata tropas valor ventaja victoria virtud militar